Matador Parreno 2001

Consultar

3 disponibles

La edición 2019 del Vino Matador fue una gran noticia. Esta revista incluía un exclusivo vino elaborado por la bodega riojana R. López de Heredia, la casa más tradicional y prestigiosa de la DOCa Rioja, con más 140 años de historia y propietarios de la famosa Viña Tondonia. Una bodega familiar que ha mantenido su manera de hacer, artesanal, desde sus orígenes.

Los hermanos López de Heredia, biznietos de los fundadores, han escogido diez barricas de la excelente cosecha de 2001 que estaban celosamente guardadas en su bodega para convertirlas en el Vino Matador. Las uvas proceden de los parajes El Castillo, Los Bezares y El Zurbal, de su viña Tondonia: tempranillo con un poco de graciano, alrededor de un 20%. Este vino ha sido criado muchos años entre tina y barrica bordelesa por su gran aptitud enológica para un largo envejecimiento en botella.

Según la nota de cata de María José López de Heredia, es un vino ligero de capa, muy limpio, con tonalidad alta. Con buena intensidad aromática y personalidad. Nariz franca, bien desarrollada, incluso afrutada. En boca bien estructurado, equilibrado, sedoso al tiempo que fresco.

La etiqueta es una obra del artista Philippe Parreno, autor además del Cuaderno de Artista de este año. Parreno está considerado como uno de los creadores contemporáneos más destacados en el campo de la instalación.

REF: 0005

Matador Parreno 2001

Un vino único e irrpetible 100 Puntos Parker elaborado por la bodega R. López de Heredia, la casa más tradicional y prestigiosa de la Rioja.

Precioso color algo atejado bien brillante, capa fina y ribete atejado, gruesa lágrima bien lenta. En nariz necesita airearse un buen rato por mostrarse bastante cerrado al principio, van surgiendo finos y sutiles aromas de fruta sobremadurada que recuerdan la mermelada de frutos del bosque y fresones silvestres, elegante tostados de maderas viejas que se perfilan algo cremosos, ligeras hierbas aromáticas secas, especias en granos y especias dulzonas de canela en rama, ligeros toques de hojarasca y monte bajo seco, finos balsámicos con eucalipto seco y un bonito fondo de tierra húmeda. En toca tiene una suave y elegante entrada, se muestra sublime en su recorrido, muy placentero, envolvente, sedoso y fino, gran acidez, taninos cremosos, excelente acidez, buena amplitud, fruta madura sabrosa con un ligero toque cítrico que le aporta un plus de frescor, balsámico algo fresco y suave persistencia. Final largo, postgusto de fruta madura y retronasal ligeramente ahumado.
Tiene mucha vida por delante.

Nota de cata de elvi.net (8/4/2018)

Elaborador

Añada

Tipo de vino

País

Zona

Denominación

Variedad

,

Formato

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.