Vino: Tocs 2005
Bodega: Terres de Vidalba (Poboleda, Priorat, Tarragona, Catalunya)
Enlace de la bodega: www.terresdevidalba.com
Denominación de Origen / Zona:
D.O.Q. Priorat.
Variedades: 40% Cabernet Sauvignon, 30% Syrah, 28% Garnacha y 2% Merlot.
Alcohol: 15% vol.
Elaboración: Cada variedad se vinifica por separado siendo un 25% en barricas abiertas de 500 litros y el resto en depósitos de acero inoxidable. Crianza entre 16 meses en barricas de roble francés de ligero tostado repartidos en un 20% en barricas nuevas de 300 litros (Boutes, Cadus o Saury) y el restante 80% en barricas de segundo año de 225 litros. Producción de 9.000 botellas.
Nota de cata:
(a) 02/05/09: Color cereza picota cubierto, ribete granatoso, capa alta, fina lágrima algo lenta y bien tintada. Aromas de fruta roja y negra madura (compota de grosellas), acusados tostados de la barrica aún por pulir, especiado (pimienta negra), balsámicos y notas mentoladas intensas y de regaliz, algo floral pero que no llega a percibirse muy bien debido a sus notas ahumadas, cuero viejo, chocolate, café negro, hojarasca, notas de terruño y fondo mineral. Buena entrada en boca, potente y largo recorrido, con cuerpo, goloso, astringente con sus taninos bien vivos, tostados muy marcados, ligeras notas dulzonas, buena acidez, persistente. Final muy largo, postgusto de compota de fruta negra y retronasal de tostados de la barrica.
Nota personal: 88

(b) 25/02/10: Color picota oscuro bien curbierto con irisaciones amoratadas, ribete granatoso algo violáceo bien vivo, capa alta, lenta lágrima y agitando la copa queda bien tintada un buen rato.Aromas de fruta negra (moras, toques de compota frutillos negros), toques de fruta roja (cerezas, grosellas) con ligeros toques de gominola, intensos especiados algo dulzones (pimienta negra y canela), tostados bien presentes y aún por pulir, taninos algo rugosos, notas balsámicas (eucalipto) y anisadas, vegetales (pimientos verdes a la brasa), ligeros toques florales (violetas), ciertos apuntes alcohólicos, notas lácteas (recuerdos de yogur de frutas del bosque) con apuntes avainillados y suave mantequilla algo agria, toque mineral por su similitud a la piedra húmeda (pizarra), notas de animal (cuero viejo), torrefactos (café arábica), hojarasca … un conjunto potente y más equilibrado casi 6 meses después de haberlo catado por primera vez.Potente entrada en boca, inicialmente de cuerpo medio pero a medida que pasa en boca va ganando potencia, astringencia inicial con notas amargas agradables, tostados bien presentes aún por pulir e integrarse con el conjunto, carnoso, goloso, algo cálido pero muy buena acidez, fruta negra madura algo dulzona, ligeros toques alcohólicos y lácteos (bollería), algo graso, muy buena acidez, magnífica persistencia gracias a sus notas amargas elegantes al final. Final largo, postgusto de fruta negra madura y retronasal ahumado y mineral.Un excelente vino que tiene aún futuro por delante (y eso que hace 4 años que lo pusieron en barrica). Debe ganar en armonía e ir puliendo ciertas aristas.
Nota personal: 89

Nota media: 88
Precio: €24