Tast amb Llops 2010, la excelencia de Gratallops

Este año para la Fira del Vi de la comarca del Priorat tenía la prioridad de poder asistir a la 4ª Edición del “Tast amb Llops” que organizaba el Hotel Cal Llop en la Plaça de Dalt de Gratallops. La impresionante participación de bodegas de esta localidad junto a otras bodegas invitadas hace que este evento sea una de las estrellas de esta fiesta del vino del Priorat.

Una excelente oportunidad para conocer la idiosincrasia de los vinos de Gratallops y poder valorar si realmente estos vinos son tan particulares respecto a los de otras zonas de la misma comarca. Hay que recordar que se pretende incluir dentro de la DOQ Priorat una subdivisión por pueblos, siendo Gratallops la primera localidad que quiere hacer esta distinción.

La cata es bastante interesante: pocas bodegas que traen algunas de sus reliquias, una organización excelente con una restauración increíble y un final musical amenizado por el Gran Wyoming y su banda.

El recorrido empieza con René Barbier y su Vinya del Vuit 2008 que sorprende por su personalidad, potencia, la rusticidad de su Cariñena vieja y elaborado con sumo cuidado. Una pena no poder catar añadas anteriores, justo delante de René hay una hilera añadas que fechan a partir del 2001. Aprovechamos para catar el Gratallops Partida Bellvisos 2008 (Sara i René Viticultors) que resulta complejo y se va dejando querer a medida que se oxigena en la copa.

Clos i Terrasses dispone de su Laurel 2008, una añada donde su coupage incluye un mayor porcentaje de Cariñena en detrimento de la Garnacha. Se muestra potente y con necesidad de reposar en botella un largo tiempo, pero notable en estructura y mineralidad. Justo al lado se encuentra Celler Vall Llach (de Porrera, una de las bodegas invitadas) que trae su Vall Llach 2007, buena estructura, equilibrado, sabroso y mineral.

Una de las bodegas que tenía ganas de descubrir era Saó del Coster y sus diferentes vinos pero nos tenemos que contentar con su Planassos 2008 y Canyarets 2008 recién sacados de sus respectivas barricas. Sorprenden por su fruta fresca y potencia. Tendremos que esperar a su embotellado para descubrirlos en el …. ¿2012?

No podía faltar la presencia de Celler Cecilio, y la presencia de toda la familia, para descubrir L’Espill 2007 gracias a Raquel: notable y compleja nariz, potente y carnoso en boca. Un vino muy recomendable.

A otro lado de la plaza se reúnen 3 bodegas: Clos Figueras que dispone de su Font de la Figuera 2007 (especiado, estructura y potencia) y Clos Figueres 2008 (mineral, elegante y con necesidad de botella unos buenos años); Alvaro Palacios con su novedoso Gratallops 2008 (hubiera sido grato encontrarse con su Dofí o L’Ermita) y, finalmente, Bodega Descendientes J.Palacios (del Bierzo, otra bodega invitada a este evento) que trae un completo set de sus vinos: Las Lamas 2007 (complejo), Villa del Corullón 2007 (estructura y potencia) y Moncerbal 2007 (maravilloso).

Nada mejor que finalizar yendo al stand de Tokaj-Oremus (de Hungría) y elogiar su Oremus Tokaj Aszú 5 Puttonyos 2000: un néctar delicioso, elegante, maduro, sabroso, dulzón, persistente … en resumen, sublime.

Tengo que reconocer que el día acaba de una manera óptima. Sólo falta admirar el precioso cielo lleno de estrellas e ir a descansar. Aún quedan actividades pendientes.

Enlace al álbum de Picasa de Tast amb Llops.