
La Cueva del Contador 2009
Vino: La Cueva del Contador 2009
Bodega: Bodega Contador – Benjamín Romeo
Enlace de la bodega: www.bodegacontador.com
Denominación de Origen / Zona: D.O.Ca. Rioja
Variedad: 100% Tempranillo de viñedos situados en los municipios de San Vicente de la Sonsierra, Briones, Ábalos y Labastida de varias fincas: La Rad, Pecho Pañuelas, El Bardallo, Sisabal, Ladera Vieja, La Liende, La Nava, Recilla, El Bombón, Valseca, Hoyo Ladera, Las Tablas y El Vizcarral.
Alcohol: 14,5% vol.
Elaboración: Las fermentaciones alcohólica y maloláctica tienen lugar en tinos de madera de roble. Crianza en barricas nuevas de roble francés durante 18 meses.
Nota de cata: Color picota brillante, ribete granatoso, capa media-alta y abundante lágrima algo lenta y tintada. Finos aromas de fruta madura en nariz con un buen predominio de la fruta roja (grosellas, ciruelas), agradables tostados algo cremosos, finos especiados que resultan hasta algo dulzones, balsámicos elegantes con regaliz y finos eucaliptos algo frescos, toques avainillados y lácteos bien finos, suaves sensaciones licorosas; es todo un conjunto muy integrado, equilibrado y armonioso que se ve matizado por notas de heno cortado, cueros nuevos y un suave fondo de terruño. En boca tiene una buena y agradable entrada, astringencia no molesta, buen inicio de su recorrido que muestra equilibrio y potencia, elegante, buen trayecto, sabroso, fruta madura, todos sus matices se ven claramente definidos y complementados aunque falta que se integren aún más, tostados marcados, taninos algo rugosos, buena acidez, buena textura, intenso, amplio, algo goloso y bastante persistente. Final largo, postgusto de fruta madura y retronasal finamente ahumado y algo especiado.
Nota personal: 92
Precio: €55
Poesía líquida. No probé el 2009; pero el ’03, ’04, ’05, 07 son una auténtica bestialidad.
Creo que aún me queda una botellita por ahí, pero prefiero no recurrir a ella en unos añitos. La experiencia me dice que a los vinos de Benja le sientan muy bien en paso de las decadas.
Creo que has probado más añadas que yo 😉 si te queda una botellita por allí es que debes contar con una buena bodeguita 😉 Me encantaría descubrir un día la añada 2007 pero creo que en el mercado ya sólo se empieza a encontrar la nueva añada 2010.
Mis favoritos son ’03 y ’04; pero creo que su añada mejor considerada es el ’05. Ya sabes, si puedes encontrarlos y pagarlos, ya tienes a la vista una ocasión especial.a
Flores, acidez marcada pero ne perfecto equilibrio, frutillos, monte bajo, fresco pero con volumen… integración y elegancia. Se nota q me gusta ¿verdad? 😉
Si está bien conservado, tocarás el cielo.
WOW !!!! yo no puedo decir nada más sobre este vino puesto que no los he probado 🙂 aunque nunca se sabe, igual voy encontrando alguna reliquia por allí 😉 aunque no soy fan de “coleccionar” este estilo de vinos, creo que antes me decantaría por otros vinos de otras zonas 😉
elvi.net si descartas la arqueología por la tipicidad, olvídate. La primera vez que probé el ’03 fue catando a ciegas y lo último que se me pasó por la cabeza, fue la zona vinícola a la que pertenece. El enólogo es conocido como “el borgoñón de la Rioja”…
En fin, me callo, que parezco comercial de la bodega 🙂
Puedes seguir todo lo que quieras, lo importante es disfrutarlos 😉