
Día 3 de la 29a Muestra de Vinos y Cavas de Catalunya
Un sábado es ideal para dar una vuelta por el centro de Barcelona, su puerto y las playas, y siempre mucho mejor bajo un agradable sol y suave brisa marina, pero si a eso le añadimos una feria de vinos, creo que el día ronda la perfección. Todos estos factores se cumplieron este tercer día de la feria. El resultado fue una masiva presencia de público.
Ante tal situación, nada mejor que empezar con un digestivo para “digerir” la aglomeración de público, directo al stand de ADDAIA a degustar el Addaia Brut Nature Rosado 2005 que resulta en un correcto cava de Pinot Noir, equilibrado y sabroso. El buen sabor dejado por este cava nos empuja al stand de Celler Mariol donde Josep Maria Sardà nos presenta 3 cavas de la casa (aunque la gran afluencia de público no le permite estar mucho por nosotros): el Brut Nature 18 meses 2006 que destaca por su ligeras notas grasas y estructura; el Brut Nature Reserva 48 meses 2004 nos muestra sus elegantes notas florales y agradables notas de reducción y, finalmente, el Brut Rosado 36 meses 2005 como monovarietal de Trepat que destaca su fresca fruta roja y cremosidad.
Uno de los stands de la feria que es de obligada visita es Cellers Carol Vallès que destaca por sus múltiples cavas de gran calidad. Con la ayuda de Joan Carol descubrimos su Cava Guillem Carol Brut Nature Chardonnay-Pinot Noir 2004 que resulta ser de una exquisitez asombrosa, bien equilibrado y un carbónico que hace las delicias en boca. El rosado Guillem Carol Pinot Noir Brut Nature Reserva 2005 nos muestra la exquisitez de su fruta y equilibrio acidez, dulzura y notas amartas. Seguimos con un tercer cava antes de cambiar de stand: el Guillem Carol Brut Nature Gran Reserva 2004 de larga crianza en botella que nos muestra la exquisitez de su carbónico y cremosidad. Quedan pendientes el resto de cavas para el último día de la feria. ¡Volveremos!
Cellers Unió se caracteriza por una variedad de productos de gran calidad provenientes de varias Denominaciones de Origen. Toni Martínez, con paciencia y simpatía, nos va mostrando sus vinos. Su monovarietal rosado de Syrah Clos del Pinell Rosat 2008 destaca por sus notas florales y herbáceas, su Clos del Pinell Blanc 2008 es un monovarietal de Garnacha Blanca fresco característico de los vinos blancos de Terra Alta. Un vino que aconsejo a todo el mundo es el Llicorella Blanc PX 2005, un vino diferente del Priorat que destaca por sus potentes tostados, su notas lácteas y sus ligeras notas dulzonas y cuyo conjunto es algo seco. Pasamos a algo más dulce con su Perlat Dolç de Syrah 2007 en una bonita botella de 50cl. que no deja indiferente a nadie con sus notas de fruta roja madura y recuerdos de cereza en licor, delicioso. Llicorella d’Anyada Negre 2005 es un plurievarietal muy equilibrado que gustará a todo el mundo, un Priorat amable. Perlat Selecció Especial Numerada 2005 es un claro ejemplo de la calidad de los vinos de esta bodega que queda finalmente corroborado con su Llicorella Selecció Especial 2002: elegancia, finos tostados bien pulidos, sabroso y una persistencia agradable. No podemos dejar el stand sin haber degustado su Brut Nature Castell de Calders 2000 Reserva 2007, recomendable.
Finalizamos con el stand de Gandesa de Vins (es que son casi las 10 de la noche y la gente ya está cansada de permanecer horas y horas de pie), gracias a Pere Figuereo logramos catar el Varvall 2005 que muestra personalidad tanto en nariz como en boca. Hay que volver.
Dejando la feria nos topamos con el stand de Vinícola del Priorat. Sorpresa: sólo les queda el Ònix Clàssic 2008, Mas dels Frares 2008 y su vino dulce … ¡Pero qué éxito! Me voy a quedar con las ganas de volver a catar su Fusió 2007 con la simpatía de Francesc. Sin embargo, no me voy a quedar con las ganas de volver al día siguiente, es el último día y espero que los stands saquen alguna reliquia escondida bajo la mesa 😉
PD: Acabamos en un restaurante indio pasadas las 11 de la noche … ¡delicioso!
Hola!soy Guillem Carol, el hijo de Joan. Este blog es fantástico. Gracias. Muy contento de la cítica.
Hola Guillem,antes de todo, encantado de leerte y saber que hay una próxima generación en camino 😉 ayer mismo degustaba un cava que aún quedaba pendiente, aunque es el Mil·lenium 99 el que persigo aún 😉 pero Joan hacía ayer una cara de cansado que no se aguantaba.Pronto pondré las notas de cata y ya te indicaré cuando las tenga, sólo comentarte que me entusiasmaron vuestros cavas que, además, tienen una RCP excelente ;)Estamos en contacto y un saludo,Demos