Disfrutar del Priorat … ¿y Poboleda?
Cada año hay eventos del mundo del vino que son ineludibles o bien que por su interés resultan interesantes y prometedoras. Este pasado sábado 12 de septiembre de 2009 el interés se centraba en la 11ª Festa del vi i de la verema a l’antiga que se organizaba en Poboleda, una interesante feria de vinos a la que aún nunca había asistido.
El programa resulta muy interesante con la participación de 24 bodegas de la zona (Poboleda, Torroja del Priorat, Gratallops, La Vilella Alta, La Morera de Montsant, Bellmunt del Priorat, El Molar y Porrera), colla castellera, música balcánica,… con tales actividades nadie creo que se pueda resistir a presentarse en Poboleda a disfrutar de tal evento.
Sin embargo, nunca he sido muy amigo de llegar bien temprano a una feria de vinos. La idea de empezar a degustar un vino a las 11 de la mañana nunca me ha resultado muy atractiva. Es a partir de la hora del vermutillo cuando cuando empiezo a tener el gustillo de empezar a tomar el primer vino del día cuando la ocasión lo requiere. Por esta simple razón, creo que nunca es mala idea empezar el día haciendo algo de turismo por la zona antes de llegar a destino.
Porrera es un pueblo que merece siempre una pequeña y breve visita. Un pequeño paseo por sus empinadas calles y su peculiar puente son suficientes para descubrir el pueblo, pero si no se disfruta de su gente no se puede decir que hayas conocido Porrera. En mi caso esta vez fue desayunar en el Bar Priorat un buen bocadillo.
Con el estómago lleno uno ya puede ir a una feria de vinos y empezar a disfrutar del ambiente, las charlas con las bodegas y descubrir sus vinos. Aunque esta vez creo que la fiesta del vino de Poboleda va a quedar en mis recuerdos como la más frustrante de todas: se acababa a las 15:30 h. Disgusto personal porque no me constaba que se acabara tan pronto, aunque el programa no menciona horario de finalización, hay que reconocer que tampoco lo consulté antes de ir.
Pero no hay que perder tiempo y se aprovecha para visitar algunas de las bodegas que aún están abiertas. La suerte me sonríe: Terres de Vidalba está aún abierta. Gracias a Josep Ramon Nebot conseguimos catar el maravilloso Tocs 2004 que tanto me fascinó en la Fira de Falset 2009 (y que fue uno de mis favoritos de la fira). Un vino en estado óptimo para ser degustado. Por el contrario, Tocs 2005 aún necesita algo de botella, pero con enorme futuro y ganas de ir viendo su evolución en próximas catas.
Posteriormente hay tiempo para catar el Pedralets 2005 de Celler Masdeu i Campos, un vino que necesita permenecer aún mucho más en botella para equilibrarse. Y, finalmente, conseguimos catar el Mas Sinén 2005 de Celler Burgos-Porta, un vino que le tenía ganas de hace tiempo y que me dejó algo indiferente.
Y con estos cuatro vinos, la feria del vino de Poboleda se acabó. Lo que sí que no se acabó fue la ruta por el Priorat 😀 Siguiente parada: Escaladei.
Escaladei es de lo más pequeño que he visto en el Priorat: un pueblo que censa unos 44 habitantes y, en el ámbito vinícola, hay que destacar el Celler d’Scala Dei instalado en el corazón de la antigua Conreria de Scala Dei. La visita al pueblo es bien corta y lo mejor es disfrutar de las viñas que le rodean.
Justo saliendo de Escaladei hay un camino de unos 9 kms que lleva a Torroja del Priorat, y se lo aconsejo a todo el mundo. Es un camino asfaltado con gran cantidad de baches, por lo que hay que ir con cuidado, pero su paisaje es increible: laderas pizarrosas llenas de viñas a dóquier.
Llegar a Torroja del Priorat es lo más parecido a estar llegando a un antiguo pueblo medieval enclavado en lo alto de una montaña. Sólo mencionar que para llegar a lo alto del pueblo, dónde uno puede encontrar Mayol Viticultors i Rotllan Torra, se requiere paciencia y buena forma física para subir una calle con una pendiente bastante pronunciada.
El posterior trayecto de Torroja a Gratallops es precioso con sus valles y laderas enteras con viñedos y pequeñas masías bien aisladas. Un paraje ideal para hacer rutas de senderismo. Lo que hay ya entre Gratallops, Falset y la vuelta hacia Reus y Tarragona ya es otro mundo diferente que necesitará de otra crónica.
Hola, me gustaria que nos dieras una segunda oportunidad para catar nuestros vinos de MAS SINÉN, para no dejarte indiferente. Te invitamos a visitar nuestra bodega en Poboleda, cata incluida.El dia de la fiesta de la Verema a ultima hora tuve que abrir más botellas de las previstas, 31, y quizas el vino estaba poco abierto, las primeras botellas de la cata las habia abierto a primera hora de la mañana.Muchas gracias por el blog que ayuda a divulgar los vinos de nuestras tierrassaludosConxita
Hola Conxita,será todo un honor catar los vinos de vuestra bodega, la pena fue, como comento en mi post, que los horarios no estaban muy claros en el programa. Sin embargo, lo tengo pendiente para el próximo año. Aunque sigo pensando que esto de empezar a catar vino a las 10 de la mañana no es mi punto fuerte :)Te agradezco tu comentario sobre mi blog, y espero todos tus comentarios que puedan ayudarme a mejorarlo.Un saludo,Demos