Calçotada en Clos Dominic
La clásica aventura catalana y cita obligatoria en las agendas en nuestro país: la calçotada. No creo que sea necesario explicar lo que son los calçots, esta información se puede encontrar bien ilustrada en múltiples páginas webs, así como su historia, cómo se come, cómo se disfruta una jornada parecida, etc. Sin embargo, algo que no se encuentra fácilmente es la calçotada que Clos Dominic preparó el pasado sábado 20 de marzo.
Bajo la batuta de Paco en los “fogones” y Dominic de “ama del terruño – relaciones públicas” y toda su familia y amigos, uno llega sin conocer a nadie y acaba conociendo nueva gente sobretodo gente de Verema (Pep, Francesc, Vidok,…) que asisten con la familia, amigos, muchas ganas de disfrutar del día y alguna agradable botella que traen con ganas de compartir (Teixar 2007, Enate Tinto Bodega Raíz 2003, Santa Rosa Reserva 2004, etc). Uno aprovecha, además, para descubrir por primera vez los viñedos de Clos Dominic, disfrutar del día (nublado pero con una agradable temperatura).
Un día agradable y para repetir un próximo año.
A ver sino me pierdo la del año que viene.
a ver si es verdad, porque realmente vale la pena disfrutar de un día así, y si es soleado ya es lo mejor de lo mejor 😉 ¿ya has catado el Clos Petó 2007? 😉
Aún no Demos, a ver cuando se me arregla.
Te lo aconsejo pues tiene una RCP muy buena, pero si te portas “bien” y nos vemos en el IberWine intento traerte una botella …. pero sólo si eres “bueno”, ¿eh? 😛
Yo es la primera vez que asisto y si hay más ediciones no me las pierdo seguro. Jorge, a ver si el año que viene te vemos el pelo por esas tierras de vino.Si Demos no puede llevarte el Petó, te lo mando por paquetería ;-)Voy a ehcarle un vistazo a las fotos.Salut.
Hola Pep,así me gusta … que animes a Jorge a que vuelva a BCN y se venga a una calçotada 😉 El Clos Petó como no quede en tiendas me lo va a tener que producir Clos Dominic en exclusiva con o sin etiqueta :DUna abraçada,Demos
este verano tengo pendiente hacer yo una calcotada, lo que me falta es la salsa romescu, teneis una receta garantizada de exito?.he oido tantas veces hablar del Petó que me van a petar las neuronas.Gracias Pep, me lo traerá demos o bien guardais una botella en Casa para cuando yo vuelva, que volveré seguro y espero que dentro de este año.abrazos
Jorge, calçotada en verano? si lo consigues me apunto ;)la salsa romesco se hace con los ojos vendados, pero tranquilo que yo no te la pienso hacer, la haces tú y yo la pruebo y te hago una nota de cata JAJA ;)respecto al Clos Petó 2007 ya estás leyendo que no hay en la Bodega, pero como no quieres venir a la Fira de Falset 😛 ya te explicaré cómo está de “riku” ;)pero queda que si nos vemos en IberWine te traigo una botella ;)un abrazo,Demos
Jorge, en verano no hay calçots ;-), ahora ya hasta el año que viene. Luego te mando la receta de la salsa por mail privado y así vas practicando, mira, la puedes utilizar para el Xató, jeje.Tranquilo que tengo Petós guardaditos en la sombra, en cuanto te dejes caer lo celebramos descorchando una.Una abrazo pareja!
Pep, no desanimes a Jorge con los calçots ;)por cierto, tú guarda los Clos Petó bien guardaditos, y enróllate JAJA ;)saluditos,Demos:)
Os espero pues a los tres el año que viene, Dios mediante y si estamos sanitos para organizar la próxima.El tema del Petó 2007 nos ha cogido a nosotros por sorpresa, pues no pensábamos que iba a agotarse tan pronto. L averdad es que no habíamos subido de crianza el 2008, pensando que aun había 2007 para rato. Como sabeis, nosotros estabilizamos de manera natural y no clarificamos , ni filtramos, además usamos las lunas, por eso creo que el 2008 no estará preparado para la venta hasta dentro de dos o tres meses.Pero lo cierto es que el 2007 se ha agotado. Así de simple. En bodega nos quedan unas 50 botellas para la fira de Falset, pues queríamos presentárselo a la gente, y estas las hemos guardado bajo llave.El restoen manos de de los distribuidores, a mi no me queda ni pal gasto jajaja
Hola Family ;)vaya, me alegro que al final haya ido bien con el Clos Petó, que recuerdo que al principio no encontrábais dónde colocarlo :)ya nos veremos en la Fira de Falset, aunque supongo que alguna pequeña sorpresa traeréis, ¿no?, ¿quizás un Selecció Míriam? ;)un abrazo,Demos
Aquí en los supers hay ajopuerro todo el año con lo que se pueden hacer. No estaran tan buenos como en temporada e igual son mas gordos de lo deseado, pero me da igual, a mi me gustan de cualquier manera.Ademas tengo la receta de la salsa que me pasó Pep (gracias) osea que a triunfar.Paco, espero poder ir el año que viene de verdad, gracias
Pues lo que sea y bien original, y espero que ya vayas practicando la salsa romesco que te ha pasado Pep ;)Tomo nota que el próximo año estés por nuestras tierras ;)Un abrazo,Demos