Cata vertical de Quinta do Vallado

El Douro es, posiblemente, la zona vinícola más famosa de toda Portugal (con el beneplácito de Porto). Sus vinos son mundialmente famosos y tienen una gran presencia en la historia del vino en Europa. Sin embargo, es una de las zonas famosas que menos conozco de todas (hay muchas más, pero por ahora me dedicaré a ésta en concreto).

Gracias a A Casa Portuguesa voy descubriendo estas zonas de nuestro país vecino. Para esta ocasión, nos presentan una cata vertical del vino monovarietal Touriga Nacional de Quinta do Vallado. Esta bodega cuenta con una larga historia en el Douro y se sitúa en el mismo corazón de la zona, la región de Régua, dónde el río Corgo se une al río Douro. Seis generaciones llevan trabajando en esta bodega desde que fue fundada en 1716 por Antonia Adelaide Ferreira.

El Quinta do Vallado es un vino que fermenta en depósitos de acero inoxidable y, finalmente, permanece en barricas de roble francés durante unos 16 meses.

En esta cata vertical empezamos con el Quinta do Vallado 2009 de notable intensidad aromática, taninos bien rugosos,  muy amplio en boca, con marcadas notas licorosas y tostados aún por pulirse. Es una añada que promete y que con un par de años seguro que el vino estará más equilibrado. El Quinta do Vallado 2008, por el contrario, es la antítesis de la añada 2009: le falta agresividad, es demasiado suave y peca de cierta falta de frescor. La añada estrella de la cata será el Quinta do Vallado 2007 que está espléndido con una excelente estructura, fresco y una sutil textura que enamora a cada sorbo. Finalmente, el Quinta do Vallado 2006 nos sorprende como un vino ha evolucionado a la perfección desde la primera vez que lo caté (hará como 2 años); está en un gran momento para ser disfrutado, pero el problema es que ya apenas se encuentran botellas de esta añada.

Una intensa cata que nos permite conocer un poco más la calidad de los vinos del Douro.