13è Tast amb Llops

Cartell Tast amb Llops 2019

 

El próximo sábado 4 de mayo a partir de las 18h la plaza de Dalt de Gratallops acogerá la décimo tercera edición de Tast amb Llops que, este año, consolida la denominación «Vins de Vila i Terroir» estrenada en 2018. Los vinos que se podrán degustar durante la cita, más de 50, son producciones muy limitadas, marcadas por la singularidad de la tierra y la filosofía de vida de los productores, fundamentada en la ecología, la sostenibilidad, la diferenciación y la artesanía.

Tast amb Llops es una cita plenamente arraigada en Priorat que tiene lugar el primer fin de semana de la Fira del vi. De hecho, fue el primero de los actos satélite que se organizaron en la comarca coincidiendo con el evento popular en Falset y mantiene el ideario de los inicios: vinos de gran calidad y un espacio de conversación y diálogo con los elaboradores.

Más de la mitad de las entradas (alrededor de 130) ya están reservadas para winelovers de otras ediciones, lo que demuestra la alta fidelidad y la referencia que tiene el certamen

Año tras año, el encuentro tiene lugar en un entorno rural amable con vistas a los viñedos, delante del Hotel Cal Llop. Se acompaña con música en directo y un aperitivo servido para acompañar la cata de los vinos.

La edición 13, la de los cambios a positivo
Este 2019, en la cita participarán las bodegas de Gratallops que lideran la iniciativa desde los inicios con la coordinación del Hotel Cal Llop y 6 bodegas invitadas en una edición, la 13, que quiere simbolizar como recoge la numerología, la suerte y el nacimiento, los cambios a positivo. También 13 son los giros que hace la luna a lo largo del año y 13 las lunas de 28 días del mes que son perfectos, armónicas, ordenadas y naturales. La influencia de la luna ayuda a regular la experiencia vital de los organismos evolutivos con voluntad. Cada vez es, también, más presente en la viticultura y en la elaboración de vinos.

En Tast amb Llops 2019 participarán 20 bodegas con un denominador común: la elaboración de vinos de gran calidad y de producción limitada que son un reflejo del paisaje que les ha visto nacer. Este año se añade un nuevo Vi de Vila, de la bodega Gratavinum.

Bodegas de Gratallops

  • Álvaro Palacios
  • Celler Cecilio
  • Bodega de la Abadía
  • Bodega Devinssi
  • Clos Figueras
  • Clos y Terrasses
  • Clos Mogador
  • Fredi Torres Viticultor
  • Mas Martinet
  • Meritxell Pallejà
  • Ripoll Sans
  • Sara y René Viticultors
  • Igneus
  • Gratavinum

Bodega invitada de la DOQ Priorat

  • Mas Doix (Poboleda)

Bodegas invitadas de otras regiones

  • Colet Winery (Clàssic Penedès) que repite por tercera edición y es el único espumoso de la cita
  • La Furtiva de Oscar Navas (Terra Alta)
  • La del Terreno de Julia Casado (Bullas)
  • Bodegas Vinifícate de Miguel y José Gomez Lucas (Cádiz)
  • Celliers de Meknès, en Marruecos, el proyecto del enólogo Albert Costa, de Celler Vall Llach.