Cavatast 2009 :: Día 2

Quienes me conocen saben que no soy persona de dichos. Se suele decir que todas segundas partes no son nunca buenas, pero mi segundo día en el Cavatast fue una delicia. Oficialmente es el día de la Hispanidad y la virgen del Pilar, pero para mi fue sencillamente el Día del Cava, ni más ni menos.

Esta segunda incursión al Cavatast tenía como objetivo adentrarse en unas cuantas bodegas que tenía en mi lista de pendientes. Es complicado poder catar tantos cavas en tan pocos días, aconsejaría que esta feria durara 4-5 días, que por pedir no falte. 😀

Conozco el Celler Josep Maria Ferret desde hace bastante tiempo pero nunca he tenido ocasión de catar la mayoría de sus cavas en un solo día. La ocasión no se hace esperar, hoy es mi día. Empiezo con un Josep Mª Ferret Guasch Brut Nature Gran Reserva Rosado 2005 que resulta una delicia para el paladar con su finura y elegancia, buenas notas de fruta roja y cierta complejidad. El personal del stand no deja de explicarme cómo cuidan la calidad de sus productos y el mimo que le ponen en su elaboración, y, sinceramente, se nota en el resultado. Le sigue su Josep Mª Ferret Guasch Brut Nature Reserva 2006, el pequeño de la casa, que muestra potencia y robustez en boca. El Josep Mª Ferret Guasch Brut Nature Gran Reserva 2003 ya es otra historia: elegancia, frescura y cremosidad. Excelente.

El stand de Maria Casanovas i Roig es, a mi gusto, el stand con el mostrador más original de toda la feria: efectos de luces entre botellas y un gran espacio lleno de hielo con sus productos bien frescos. Roig Ollé Brut de Brut 2007 es un cava clásico que no deja indiferente por su finura y buen paso en boca. El Pinot Noir de la bodega destaca con su Maria Casanovas Pinot Noir Brut Nature Rosado 2007 bien afrutado, toques dulzones y buena persistencia. Sin embargo, lo destacable es su Maria Casanovas Pinot Noir Brut Nature Rosado Magnum 2004, el único magnum de la feria que he tenido ocasión de probar y resulta con diferencia, y en mi modesta opinión, el mejor rosado catado durante estos dos días.

A pocos pasos me encuentro con Heretat Mas Tinell que presenta tres cavas, entre los cuales se encuentra el Mas Tinell Brut Real Reserva Brut 2006 que tiene la destacable anécdota de haber sido elegido para el enlace de la Infanta Cristina con Iñaki Urgangarín en 1997. Como no tuve la ocasión de catarlo en ese enlace (no me invitaron 😉 aunque tengo que reconocer que me hubiera sido imposible asistir pues en ese momento residía en el extranjero :D), no dudo en degustarlo y disfrutar de su carácter armonioso y afrutado. Más maduro se muestra su Mas Tinell Nature Real Brut Nature Gran Reserva 2004 que sobresale por su equilibrio y untuosidad. Intento finalmente poder catar el Rosado Brut Nature Reserva 2007 de la casa, pero resulta ser misión imposible: el amable camarero no tiene instrucciones de servirlo. Me alejo mirando de reojo la botella con su rojo espectacular.

La siguiente parada es Bodegues Sumarroca cuyos cavas Gran Brut Allier Gran Reserva y Núria Claverol Brut Reserva no están disponibles. Una verdadera pena porque estaban en los primeros puestos de mi lista de cavas favoritos a catar en esta feria. Sin embargo, Elena sabe suplir perfectamente esta ausencia presentando con entusiasmo su Sumarroca Brut Reserva 2005 bien equilibrado y sabroso. De la misma añada se me presenta el Sumarroca Brut Nature Reserva 2005 que resulta ser mucho más expresivo, complejo y sabroso que el primero. Pero la estrella del stand es su Sumarroca Cuvée Brut Nature Gran Reserva 2004 que se resume en una sola palabra: sublime.

A las 20:30 h. la feria va llegando a su final, pero tengo claro que hasta que no conozca los cavas de Rosell Gallart (sin web) no me vuelvo a Barcelona 😀 Gracias a Neus Rosell consigo empezar con un Rosell Gallart Brut Nature 2007 bien fresco y ligero. Justo acabo mi copa la amble gente del stand ya me han servido el Teresa Mata i Garriga Brut Nature 2006, un cava intenso, cremoso y bien redondo. El cava bandera de la bodega resulta ser la última gran sorpresa de este Cavatast: el Rosell Raventós Brut Nature Reserva 2003. Un excelente cava que se agradece para acabar esta edición del Cavatast con un buen gusto de boca.

¡Volveremos! 🙂