Vino: La Montesa 2009
Bodega: Palacios Remondo
Enlace de la bodega: www.bodegaspalaciosremondo.com
Denominación de Origen / Zona: D.O.Ca. Rioja
Variedades: 65% Garnacha, 30% Tempranillo y 5% Mazuelo de viñedos de la Finca La Montesa (Monte Yerga – Municipio de Alfaro) de 24 años a 550 metros de altitud.
Alcohol: 14% vol.
Elaboración: Fermentación alcóholica espontánea en tinos de inoxidable con remontados. Maceración durante 23 días. Fermentación maloláctica en tinos de acero inoxidable. Crianza durante 12 meses en barricas (20% barrica nueva, 30% barrica de un vino, 25% barrica de dos vinos y 25% barrica de tres vinos) de roble francés (90%) y roble americano (10%).
Notas de cata:
(a) 5/12/2012: Color rojo cereza, ribete granatoso, capa algo alta y fina lágrima tintada. En nariz sobresale su fruta roja madura con toques de grosellas y arándanos frescos, algo dulzones, destaca una gran frescura que le aportan los toques balsámicos y hierbas del monte, muy floral, finas sensaciones tostadas que se muestran muy agradables, ligeros especiados con algo de granos de pimienta, algo de clavo, toques terciarios agradables y ligero fondo de terruño. Agradable y suave entrada en boca, ligera astringencia, buen recorrido con una fruta roja madura agradable, ligeros toques licorosos, finos amargos, muy buen pase en boca y se bebe fácilmente, tostados aún algo por pulirse, finos especiados, muy buena acidez, elegante, ligero y suave persistencia. Final medio-largo, postgusto de fruta roja madura y retronasal suavemente ahumado y algo floral.
Nota personal: 91

(b) 8/12/2012: Tres días más tarde el vino se muestra más integrado y equilibrado, su fruta bien madura con unos tostados que sobresalen sin llegar a ser molestos, buena estructura y se disfruta más; en nariz es intenso y complejo y en boca los taninos más domados, sobresalen sus notas especiadas y la frescura de sus notas balsámicas.
Un vino para comprar y disfrutar al momento dejándolo oxigenar una hora como mínimo.
Nota personal: 91

(c) 22/2/2013: Un par de meses más tarde me volvía a encontrar con otra botella. Una ocasión para ver qué podía deparar este vino en un día fruto según el calendario biodinámico. En nariz hay una inmensidad de fruta roja fresca con suaves toques licorosos con cereza escarchada, finos y ligeros especiados con predominio de clavo y pimienta blanca, suaves tostados algo dulzones, notas avainilladas y un suave fondo de barniz y cueros nuevos húmedos con toques de café arábica. Agradable y fina entrada en boca con una suave astringencia, buen recorrido con una fina textura, buena acidez, fruta roja bien sabrosa e intensa que le aporta mucha frescura (la garnacha está espléndida), taninos algo dulzones, se disfruta mucho e invita a repetir una y otra vez, buena persistencia. Final largo, postgusto de fruta roja muy sabrosa y retronasal suavemente especiado.
Un vino muy agradecido.
Nota personal: 91

Nota media: 91
Precio: €11,50